Sinopsis :
Amity, una isla cuya principal fuente de ingresos es su turismo veraniego, ve como un enorme escualo se adueña de sus playas, devorando a varios bañistas. Es entonces cuando los dirigentes de la isla deciden contratar a un experto que de caza al tiburón, y así poder seguir ejerciendo su rentable negocio.
Crítica :
Tiburón es una película mayúscula en todos los aspectos, supuso un punto de inflexión en el cine de la época. Y caló profundamente en el subconsciente de mucha gente, provocando involuntariamente una cruenta cacería de tiburones que duró años. Tiempo después, Peter Benchley, escritor de la novela original, pidió perdón públicamente por la mala imagen y reputación que su obra le había otorgado al gran tiburón blanco.
Volviendo a la película, es obligatorio mencionar que posee una extraordinaria capacidad para que nos acerquemos a los tres personajes principales. Las conversaciones y las diferentes situaciones por las que pasan, están plasmadas de tal manera que el espectador es capaz de empatizar con ellos fácilmente.
La historia está bien desarrollada, y ubicada en un lugar idóneo. Una población pequeña que no está acostumbrada a situaciones imprevistas, y cuya gente a veces parece pensar que ignorarlas es la mejor forma de solucionarlas.
Los actores cumplen perfectamente con sus papeles, sobre todo Robert Shaw, que interpreta magistralmente al capitán Quint, el encargado de dar muerte al tiburón. También destacan, Roy Scheider, como ''el jefe de policia Brody''. Y Richard Dreyfuss, como el especialista en fauna submarina ''Matt Hooper'', que nos ofrece algunas de las escenas más divertidas de la cinta.
![]() |
Robert Shaw como el capitán Quint. |
El tiburón mecánico también ayudó involuntariamente a dar forma a esta obra maestra, ya que apenas funcionó unos pocos días. Lo que obligó al por aquél entonces joven Spielberg, a transformar lo que en principio iba a ser un espectacular blockbuster veraniego, en un sobrio y eficaz thriller que solo mostraba a su terrorífica criatura en los momentos clave, consiguiendo así su esencia y su particular sello característico.
![]() |
Steven Spielberg posa en la boca del tiburón en un descanso del rodaje. |
![]() |
Poster del estreno en España. |
Pedro J. Sáez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario